El artículo de hoy, les permitirá mostrar a los usuarios datos que pueden ser interesantes, mostrar a los usuarios y que permiten obtener efectos interesantes.
1. Número de entradas que tiene nuestro blog (Blogger)
– En primer lugar vamos a nuestro panel de blogger, elegimos la pestaña diseño, y la subpestaña elementos de página.
– Posteriormente, pulsamos «Agregar gadget«, y entre los que aparecen inicialmente elegimos HTML/JAVASCRIPT.
– Finalmente copiamos el siguiente código, del que podemos editar el texto que aparece tanto antes como después, sin modificar la parte entre scripts.
1 2 3 4 5 | He publicado <script style="text/javascript"> function showpostcount(json) { document.write(parseInt(json.feed.openSearch$totalResults.$t,10)); }</script> <script src="http://1234pruebas2.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=json-in-script&callback=showpostcount"></script> Entradas |
2. Número de comentarios en nuestro blog (Blogger)
– En este caso el procedimiento es igual que el anterior, iremos a la pestaña diseño y elementos de página de blogger, elegimos agregar el gadget y copiamos el siguiente código cambiando tublog por el nombre de tu blog.
1 | El blog tiene <script src="http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default?alt=json-in-script&callback=showpostcount"></script> comentarios |
3. Resolución de la persona que está visitando el sitio
– El método para mostrarlo es el mismo que los anteriores. Con el siguiente código podremos visualizar la resolución :
1 | Tu resolucion es <script style="text/javascript">document.write(screen.height + "x" + screen.width);</script>pixeles.<br/> |
4. Mostrar el navegador del usuario:
– Finalmente presento otro método que he visto por la red que permite mostrar a nuestros visitantes su navegador y la versión del mismo que usan. En caso de usar firefox aparecer netscape pero funciona muy bien y es muy sencillo.
1 2 3 4 5 6 7 8 | <script type="text/javascript"> var browser=navigator.appName var b_version=navigator.appVersion var version=parseFloat(b_version) document.write("Nombre del Navegador: "+ browser) document.write("<br/>") document.write("Version del Navegador: "+ version) </script> |
Para acabar el artículo me gustaría comentar que estos scripts se pueden combinar entre ellos sin ningún problema
Muy bien, espero que vayas ampliando poco a poco esa lista, ya que podría ser muy útil. Me llamó la atención el código que muestra a los usuarios su navegador, yo también he visto esta característica en muchas partes, pero el tuyo debe estar desactualizado porque con el que digo yo sí aparece «Firefox 3.0.3», y muchos muestran también el sistema operativo. No recuerdo dónde vi esto, pero si llego a descubrir ese sitio otra vez, le preguntaré al administrador y te traeré la respuesta.
Hola José manuel,
Sí tenía pensado ir actualizando nuevos poco a poco! Ya sé que hay bastantes más pero fueron los que se ocurrieron rápido. Un saludo.
Pues a mi no me salía el número de los comentarios… me salía el texto «El blog tiene comentarios» sin el número… no se a que se debe.
Hola Ramón,
yo las pruebas las hago aquí (http://1234pruebas2.blogspot.com/) y funcionó bien, aún así estoy viendo que en algunos blogs no acaba de funcionar bien. Un saludo.
Hola!
Muy bueno el blog, Interesante estos códigos…
Saludos!
Hola, amigo; necesito tu ayuda. Verás, acabo de crear un blog y le incluí el script de Google Analytics pero no sé si lo hice bien, porque reviso las estadísticas y se mantienen en cero aún cuando entro con otros navegadores y sin iniciar sesión. Te paso el código fuente de mi blog, el script está situado justo hasta el final, sobre la etiqueta tal y como dice en las instrucciones:
http://wipi.es/uv3
También revisa el texto del sidebar donde dice por qué Internet Explorer es el peor navegador, verás que hice uso de la técnica para subir PDF que te mencioné aquí; y de paso déjame un comentario, que nadie lo ha hecho por más publicidad que le he dado a mi blog. 🙁
Saludos.
La etiqueta a la que me refería era la , por alguna razón se borró del comentario anterior.
Por cierto, el blog al que me refiero es al que se accede al dar clic en mi nombre.
Se sigue borrando la etiqueta. Es la que dice body.
Parece que te estoy haciendo spam. Lo siento, pero es que necesito ser más específico y no tienes la opción de editar comentarios. La etiqueta a la que me refiero es la que empieza con un signo de «menor que», luego un diagonal, después «body» y por último un signo de «mayor que». Está justo hasta el final, e imagino que el script lo debes reconocer muy bien porque lo tienes en tu blog, además de que comienza y termina con la palabra «script».
Quíntuple post, ja ja ja. Pero bueno, este no trata de lo mismo. Es sobre el código del navegador. Encontré una página que proporciona códigos que reconocen el navegador y el sistema operativo, y este sí está actualizado porque en este momento estoy utilizando Google Chrome y me apareció correctamente. Otros me decían que estaba usando Safari; por eso de que los dos usan Webkit. Esta es la página:
http://www.danasoft.com/
Por cierto, puedes ver un ejemplo en la parte de abajo de mi blog, sólo que modifiqué el código para quitarle la publicidad. De todos modos aparece la dirección de Danasoft, así que no me parece muy mal lo que hice.
Ahora sí, ya te saturé este post, por lo que esperaré a que me contestes antes de comentar de nuevo; pero considera activar la opción de editar los comentarios.
Una preguntilla, para el numero de entradas del blog, eso es general, lo q
Una preguntilla, para el numero de entradas del blog, eso es general, lo q yo quiero es algo que diga cuantos post hemos publicado en una determinada seccion o tema: ejemplo:
# Tema Ejemplo [X – Entradas]
# Example Subject [Y – Entries]
Hola criptozoologo,
respecto google analytics es lento en su indexación, y tendrás que esperar unas horas para ver los resultados. Seguramente lo has puesto bien, por no decir que estoy seguro, pero hasta unas 6 horas no verás datos.
Sin embargo, si vas a google analytics, sí te informará de que ya ha sido instalado el código.
Hola Richard Alexander, me apunto la idea como siguiente código… no sé si será posible, pero lo pensaré. Un saludo.
Hola! Amigo en esto de blogger soy novato y me gustaria saber como puedo introducir en mi blog algo como lo que tu tienes para comentar. tratè de ingeniarmelas pero no consigo la forma y la otra es de alguna manera mostrar las categorias de mis post pero yà de una forma bien administradas. me encantaria que me ayudaras. Desde yà Gracias.
Gady, un traductor muy sencillo es el de Google, no tengo idea de qué tan efectivo sea (me parece que Óscar había dicho que no mucho) pero tiene bastantes idiomas y sólo hace falta pegar el código:
http://translate.google.com/translate_tools?hl=es
Corrígeme si me equivoco Óscar pero creo que el traductor que tú tienes funciona sólo para WordPress, ¿no es así?